Guía Digital Medellín
GUIA PARA VISITAR MEDELLÍN
GUÍA RAPIDA
Tours · Hospedaje · Asesorías en Medellín
1. Introducción a Medellín
Medellín, conocida como la "Ciudad de la Eterna Primavera", es la segunda ciudad más grande de Colombia y la capital del departamento de Antioquia. Se destaca por su clima agradable durante todo el año, su modernidad y su transformación urbana.
- 📍 Ubicación: En el Valle de Aburrá, en la región montañosa de los Andes colombianos.
- 🌡 Clima: Temperatura promedio anual entre 24°C y 26°C.
- 🗓 Mejor época para viajar: Medellín es un destino ideal en cualquier época, pero los meses más recomendados son:
- Julio y agosto: Feria de las Flores 🌸
- Diciembre y enero: Alumbrados navideños y clima seco 🎄✨
- Semana Santa: Buen clima y buena afluencia turística en la ciudad.
🔹 Nota: La temporada con mayor frecuencia de lluvias es en mayo, septiembre, octubre y parte de noviembre, pero las lluvias suelen ser pasajeras. A pesar de esto, Medellín tiene un clima ideal para visitarla en cualquier época del año.
2. Cómo llegar a Medellín
Medellín cuenta con dos aeropuertos principales:
- ✈ Aeropuerto Internacional José María Córdova (MDE)
- Ubicado en Rionegro, a 40 km de Medellín (aprox. 35-40 minutos en carro).
- Recibe la mayoría de vuelos internacionales y nacionales.
- Aerolíneas principales: Avianca, LATAM, American Airlines, Copa Airlines, entre otras.
- 🛩 Aeropuerto Olaya Herrera (EOH)
- Ubicado en la zona urbana de Medellín.
- Solo opera vuelos nacionales en aerolíneas como Satena y EasyFly.
Transporte desde el Aeropuerto José María Córdova a Medellín
- 🚖 Taxi oficial o InDrive/Didi/Uber:
- Precio aproximado: 100,000 - 120,000 COP.
- Tiempo de viaje: 35-40 min (depende del tráfico).
- 🚌 Bus o colectivo:
- Salen cada 30 minutos desde la salida del aeropuerto.
- Precio: 15,000 - 18,000 COP.
- Te deja en el centro de Medellín (San Diego o Terminal del Norte).
- 🚘 Transporte privado:
- Opción más cómoda si llevas mucho equipaje o viajas en grupo.
- Tarifas desde 140,000 COP según el tipo de vehículo.
🔹 Recomendación: Si prefieres comodidad y seguridad, es mejor reservar un traslado privado o usar una app de transporte.
3. Dónde hospedarse en Medellín
1. Laureles – Ideal para una experiencia local y tranquila
- ✅ Perfecto para: Viajeros que buscan un ambiente más local, tranquilidad y buena gastronomía.
- ✅ Características:
- Zona residencial y segura.
- Restaurantes, cafés y bares con ambiente relajado.
- Fácil acceso al metro (Estación Estadio).
2. El Poblado – Ideal para turistas que buscan vida nocturna y lujo
- ✅ Perfecto para: Quienes quieren estar en la zona más turística y con más vida nocturna.
- ✅ Características:
- Mayor cantidad de hoteles y apartamentos de lujo.
- Restaurantes, bares y discotecas.
- Áreas como Provenza y Parque Lleras son el epicentro de la fiesta.
- Más costoso en comparación con otras zonas.
3. Envigado y Sabaneta – Ideal para estadías largas y familias
- ✅ Perfecto para: Viajeros que buscan tranquilidad y un ambiente más residencial.
- ✅ Características:
- Calles seguras y con menos tráfico.
- Buenas opciones de restaurantes y centros comerciales.
- Más económico que El Poblado.
4. Belén – Ideal para presupuesto medio y cercanía a lugares clave
- ✅ Perfecto para: Viajeros que quieren una buena relación calidad-precio.
- ✅ Características:
- Zona residencial con buena oferta de alojamientos a precios accesibles.
- Cerca de centros comerciales y la estación del Metroplus.
- Menos turística que Laureles o Poblado.
5. Centro de Medellín (Bomboná y alrededores) – Para viajeros aventureros
- ✅ Perfecto para: Quienes buscan estar en el corazón de la ciudad y cerca de sitios históricos.
- ✅ Características:
- Alojamientos más económicos.
- Cerca de museos, parques y transporte público.
- Puede ser una zona con más movimiento y ruido.
🔹 Recomendación: Para la mayoría de turistas, Laureles, El Poblado o Envigado son las mejores opciones por su seguridad y comodidad.
Nota: Contamos con más de 30 apartamentos completamente equipados en los sectores mencionados. Solicita nuestro catálogo virtual.
4. Transporte público en Medellín
Metro
- ✅ La opción más rápida y eficiente para moverse.
- ✅ Tarifas: 3,280 - 4,500 COP (según el trayecto).
- ✅ Líneas principales:
- Línea A: Recorre la ciudad de norte a sur.
- Línea B: Conecta el centro con Laureles y Estadio.
- ✅ Conexión con Metrocables, tranvía y buses integrados.
Metrocable
- ✅ Teleféricos que conectan barrios en las montañas con el metro.
- ✅ Ideal para llegar a zonas turísticas como Parque Arví (Línea L).
Metroplús y buses
- ✅ Metroplús: Buses articulados con carril exclusivo.
- ✅ Buses tradicionales: Rutas no accesibles por el metro.
Taxis
- ✅ Seguros y con taxímetro.
- ✅ Tarifa base: 5,600 COP aprox.
- ✅ Apps recomendadas: Uber (aunque no es legal, funciona bajo modalidad UberYa).
Alquiler de carro o moto
- ✅ Empresas como Localiza, Hertz o RentaFácil.
🔹 Recomendación: Para turistas, lo mejor es metro + Uber/DiDi.
5. Qué ver y hacer en Medellín
Lugares imperdibles
- Comuna 13 – Arte, historia y transformación
- Murales de graffiti, escaleras eléctricas y cultura urbana.
- Tours guiados con historia y shows de hip-hop.
- Plaza Botero y Museo de Antioquia – Arte y cultura
- 23 esculturas de Fernando Botero al aire libre.
- Museo con obras de Botero y arte colombiano.
- Pueblito Paisa y Cerro Nutibara – Mirador con vista panorámica
- Réplica de un pueblo antioqueño tradicional.
- Vista 360° de Medellín.
- Excursión a Guatapé y la Piedra del Peñol 🏞
- Sube los 740 escalones de la piedra para una vista espectacular.
- Recorrido en lancha y visita al colorido pueblo.
- Opciones extra: Tour en helicóptero, visita al Viejo Peñol o Hacienda La Manuela.
Otras experiencias recomendadas
- Tour a Santa Fe de Antioquia.
- Tour a Jardín, Antioquia.
- Tour gastronómico.
- Museo El Castillo.
- Experiencia en fondas paisas.
- Parque de la Conservación.
- Tour de Pablo Escobar.
- Tour a Hacienda Nápoles.
- Tour de compras.
- Tour de café en finca cafetera.
- Tour de silleteros en finca silletera.
🔹 Recomendación: Si tienes pocos días, prioriza Comuna 13, City Tour y Guatapé.
6. Gastronomía y Restaurantes
Platos típicos que debes probar
- Bandeja Paisa
- Arepa Antioqueña 🌽
- Arepa de Chócolo 🧀
- Sancocho Antioqueño 🍲
- Calentado Paisa 🍳
- Migao 🫘
- Fríjoles Antioqueños 🫘
- Ceviche de Chicharrón 🥓
- Obleas y Solteritas 🍪
- Buñuelos y Almohábanas 🧀
- Empanaditas Colombianas 🥟
Restaurantes recomendados
- El Rancherito
- Asados La 80
- Mamacita Medallo
- La Matriarca
- Tienda La 70
- Mondongos
- Rodizio Carioca
- El Cielo
- Casa Eterna
7. Vida Nocturna y Entretenimiento 🌙🎶
📍 Zonas recomendadas:
- Parque Lleras (El Poblado).
- La 70 (Laureles).
- La 33.
- Provenza (El Poblado).
- Barrio Colombia.
🎶 Experiencias nocturnas:
- Fondas paisas.
- Rooftops con vista panorámica.
- Shows de tango en vivo.
- Tours de bares y discotecas.
🔹 Tip: La rumba en Medellín empieza tarde y dura hasta el amanecer.
8. Consejos de Seguridad y Recomendaciones Generales 🔐✅
- Usa transporte seguro (apps, taxis oficiales, metro).
- Evita zonas solitarias de noche.
- No exhibas objetos de valor.
- No aceptes bebidas de desconocidos.
- Usa ropa cómoda y fresca.
- Lleva efectivo y tarjeta.
- Aprende frases básicas en español.
- Contrata guías certificados para tours rurales.
9. Cambio de Divisas 💰
- Evita cambiar dinero en el aeropuerto.
- Opciones recomendadas:
- Divisas Medellín (Hotel 10 El Poblado, Edificio Coltejer, Rionegro).
- Divisas Express (Viva Laureles, Terminal del Sur, Centro Comercial El Unión).
- Western Union (Éxito El Poblado, Oviedo, Viva Laureles).
Ahora que conocés toda la información de esta guía, el siguiente paso es vivir tu experiencia en Medellín de la mejor manera posible.
👉 Recordá que podés contactarnos directamente para organizar tus tours privados y personalizados en la ciudad de Medellín.
En Steph & Andrés Travel contamos con:
- 🚐 Transporte privado y seguro
- 👨🏫 Guías locales expertos
- 🗺️ Itinerarios diseñados a tu medida
📲 Escribinos a nuestro WhatsApp y con gusto te asesoramos para crear la experiencia perfecta en Medellín.